Si deseas recibir los próximos boletines en tu casilla de mail
completa y envíanos tu dirección
Boletín 27 - Mayo 2025
completa y envíanos tu dirección
Este boletín es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
El 2025 nos encuentra con el número 27 del Boletín IntercambiEIS, que continúa siendo un espacio de información e intercambio sobre lo que acontece en ESI/EIS en la Región.
Entrevista a integrantes del Encuentro Feminista, Caracas, Venezuela.
Por: Equipo Editorial IntercambiEIS
A 31 años del Programa de Acción de Cairo, la 58° Comisión de Población y Desarrollo (CPD58) culmina sin consenso. Compartimos algunas apreciaciones de este encuentro realizado en abril de este año, en Nueva York.
Por: Cecilia Stapff, Directora General, Iniciativas Sanitarias
En este artículo, algunos integrantes de la Comunidad de Prácticas ESI FLACSO/UNFPA/UNESCO de distintas jurisdicciones del país aportan sus miradas sobre la situación de la ESI en Argentina, y algunas reflexiones sobre la misma, con el fin de contribuir a su problematización e instalación en la agenda pública.
Por: Andrea Noelia BernatI, Maria Soledad Calderon Cariboni, Karina Cimmino, Verónica Costa, Laura Crespi, María Luisa Gómez, Adriana Gonzalez Gianovi, Aymara Lazo Galván, Andrea Cecilia Martínez, Pamela Maria Laura Medina Alvarez, Leticia Moran, Natalia Naciff, Alejandra Olaiz, Diego Rossi
En este artículo, actores de la Universidad de Chile y de la Fundación Chile Necesita ESI relatan algunas de las acciones que en estos momentos se están desarrollando en el país para movilizar y promover la implementación de la ESI.
Por: Dra. Ana Tobar y Dra. Bárbara Berger (CIAE Universidad de Chile) y Fundación "Chile necesita ESI"
Avance de investigación sobre las condiciones de implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina
Por: Renata Vismara, Licenciada en Educación, especialista en ESI, estudiante de la Maestría en Educación (UNQUI), Maestra de primaria.
El Movimiento Federal XMásESI creado a finales de 2023 cuenta sobre su genealogía, las acciones que vienen construyendo colectivamente y la producción de valiosos materiales sobre el estado de la ESI en el país.
Por: Movimiento Federal XMásESI
Artículo que narra brevemente la historia Carpincho, consultora de Bahía Blanca que busca visibilizar y sensibilizar sobre las desigualdades y violencias en el deporte y el acceso a espacios de decisión en instituciones deportivas públicas y privada.
Por: Lic. Mg. Nadia Delelisi, Carpincho Consultora en Cultura Fìsica (Deporte, género y diversidad), Bahía Blanca, Argentina
Abrimos la Caja de Herramientas para abordar la Educación Integral en Sexualidad, para que materiales, propuestas y recursos puedan ser llevados a cada aula, a cada espacio para construir conocimiento.
Próximos eventos, actividades, jornadas y encuentros vinculados a la Educación Integral en Sexualidad en toda la región.